Producción Agropecuaria
El profesional Técnico del Programa de Estudios de Producción Agropecuaria esta capacitado para gestionar procesos de producción agrícola y pecuaria, aplicando técnicas agroecológicas y buenas prácticas agropecuarias, para obtener productos de calidad destinados a la comercialización y/o transformación, asimismo supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuario ademas realiza el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes, procedimientos establecidos y requerimiento del mercado. Además, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la Producción Agropecuaria; comunicándose de manera asertiva, utiliza las tecnologías de la información y comunicación con manejo del idioma inglés, para interpretar y comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional, mejorando un proceso, producto o servicio. Plantea soluciones para resolver conflictos relacionados a su ámbito laboral bajo principios éticos, manteniendo en optimas condiciones su salud física y mental.
-
Gestionar procesos de producción agrícola, de acuerdo con los requerimientos del mercado.
-
Gestionar procesos de producción pecuaria, de acuerdo con las buenas prácticas pecuarias, ambientales y las exigencias del mercado.
-
Supervisar los procesos de prevención y control de plagas /enfermedades agrícolas y pecuarios, según calendario sanitario establecido, buenas practicas agropecuarias y normas sanitarias vigentes.
-
Supervisar el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos de la organización.
-
Gestionar los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria de acuerdo con los objetivos y procedimientos de la empresa o unidad productiva.
-
Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
-
Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
-
Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
-
Ética.- Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
-
Solución de problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
-
Cultura ambiental.- Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.
-
Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
-
Cultura física y deportiva.- Practicar actividades físicas y deportivas para el bienestar integral (físico y psicológico) desarrollando valores, disciplina y actitud colaborativa.
-
Trabajo colaborativo.- Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.
-
Liderazgo personal y profesional.- Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
MÓDULO I
I y II SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Gestión de la Producción Agrícola
MÓDULO II
III y IV SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Gestión de la Producción Pecuaria
MÓDULO III
V SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Sanidad Agropecuaria
MÓDULO IV
VI SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Producción y Comercialización de Productos Agropecuarios
- Laboratorio de cómputo N° 01:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso
- Aforo: 22 personas
- Implementado con 20 computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Implementado con TV y Proyector multimedia.
- Laboratorio de cómputo N° 02:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso
- Aforo: 22 personas
- Implementado con 20 computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Implementado con TV y Proyector multimedia.
- Taller de Ensamblaje de Equipos de cómputo:
- Ubicación: Pabellón del Auditorio – 1er Piso
- Aforo: 41 personas
- Implementado con computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Proyector multimedia.
- Herramientas de Mantenimiento y Reparación de Equipos de cómputo.
- Aula de Clases:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso.
- Aforo: 42 personas.
- Acceso a Internet.
- Implementado con TV y Proyector multimedia.

Ing. Cesar Raúl DE LA CRUZ BEJARANO

Ing. Eleodoro QUINTEROS ARANA

Ing. Vicente VILLAR CAMAYO

Ing. Anibal Jhony DAVILA RIVERA