Enfermería Técnica
El egresado del programa de estudios Enfermería Técnica, es competente para realizar actividades de promoción y prevención de la salud individual y colectiva de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional y regional, brindando asistencia en la atención de las necesidades básicas y cuidados integrales de la salud a la persona en las diferentes etapas de vida, según indicaciones del jefe inmediato, nivel de atención, guías y procedimientos; comunicándose de manera asertiva, utiliza las tecnologías de la información y comunicación con manejo del idioma inglés, para interpretar y comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional, mejorando un proceso, producto o servicio. Plantea soluciones para resolver conflictos relacionados a su ámbito laboral bajo principios éticos, manteniendo en optimas condiciones su salud física y mental.
-
Realizar actividades de promoción de la salud, teniendo en cuenta las estrategias metodológicas educativas con enfoque intercultural de acuerdo a la situación local de salud, políticas nacionales, procedimientos, protocolos y normativa vigente.
-
Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural de acuerdo a los indicadores de salud, con guías, procedimientos, protocolos establecidos y normativa vigente.
-
Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por curso de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
-
Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.
-
Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
-
Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
-
Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
-
Ética.- Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
-
Solución de problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
-
Cultura ambiental.- Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.
-
Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
-
Cultura física y deportiva.- Practicar actividades físicas y deportivas para el bienestar integral (físico y psicológico) desarrollando valores, disciplina y actitud colaborativa.
-
Trabajo colaborativo.- Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.
-
Liderazgo personal y profesional.- Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
MÓDULO I – I y II SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Servicios en atención primaria de salud
MÓDULO I – III y IV SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Servicios asistenciales básico de salud
MÓDULO I – V y VI SEMESTRE

Certificación como:
Especialista en Servicios en cuidados integrales de salud por curso de vida
- Laboratorio de cómputo N° 01:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso
- Aforo: 22 personas
- Implementado con 20 computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Implementado con TV y Proyector multimedia.
- Laboratorio de cómputo N° 02:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso
- Aforo: 22 personas
- Implementado con 20 computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Implementado con TV y Proyector multimedia.
- Taller de Ensamblaje de Equipos de cómputo:
- Ubicación: Pabellón del Auditorio – 1er Piso
- Aforo: 41 personas
- Implementado con computadoras para uso de estudiantes
- Acceso a Internet
- Proyector multimedia.
- Herramientas de Mantenimiento y Reparación de Equipos de cómputo.
- Aula de Clases:
- Ubicación: Pabellón Principal – 2do Piso.
- Aforo: 42 personas.
- Acceso a Internet.
- Implementado con TV y Proyector multimedia.

Lic. Gertrudis Vitma PORRAS BARRIENTOS

Lic. Miriam CALIXTO REQUIS

Lic. Amelia VELASQUEZ QUISPE

Lic. Lisman Carlos PEREZ MARCOS